Menú principal Ver contenido
Go Top

Destacados

Previsión económica de OCDE sobre Corea

2021-12-04

Noticias

ⓒKBS News

La Organización para el Desarrollo y la Cooperación Económica (OCDE) mejoró su previsión de crecimiento de Corea del Sur para 2022, reflejando la opinión de la comunidad internacional, que considera satisfactoria la gestión de la pandemia por parte de Seúl, respecto a las medidas adoptadas por otras naciones.

La revisión al alza de la OCDE de la previsión de crecimiento de la economía surcoreana para 2022 fue publicada recientemente, elevando la estimación del 2,9% previo a un 3%, mientras que mantuvo la de 2021 en un 4%, respetando su pronóstico de septiembre. Si bien esta previsión es inferior al 3,3% que calcula el Fondo Monetario Internacional y al 3,1% del Banco Asiático de Desarrollo, coincide con la del Gobierno y con la de otras entidades de Corea del Sur, como el banco central o el Instituto de Desarrollo de Corea. 

Cabe destacar que en septiembre la OCDE ya mejoró la previsión de crecimiento sobre la economía surcoreana para el próximo año, mientras que revisó a la baja su pronóstico sobre otros países como Estados Unidos, China y Japón.

Sin embargo, la OCDE prevé que los precios al consumidor aumentarán un 2,4% en 2021 en Corea del Sur, estimación supera el 2,2% previamente pautado por dicha entidad, así como el 2,3% previsto por el Gobierno surcoreano. Además, recoge un aumento del 2,1% para 2022, elevando 0,3 puntos su anterior pronóstico.

La OCDE justifica su previsión por el sólido ritmo de recuperación de la economía surcoreana, gracias a la campaña de vacunación, a la flexibilización de pautas preventivas, al buen tono de las exportaciones y a las efectivas políticas estatales. Sin embargo, sigue considerando una amenaza latente la burbuja de precios del mercado inmobiliario, el endeudamiento de los hogares surcoreanos y otros factores que atentan contra la estabilidad del mercado financiero. En este contexto, enfatiza que las autoridades surcoreanas deben mantener los programas de apoyo a familias y las empresas más afectadas por la pandemia hasta que la economía se recupere del todo, siempre intentando normalizar las políticas monetarias a largo plazo. La previsión de la OCDE sobre Corea coincide en cierto modo con la del Fondo Monetario Internacional, que en octubre decidió no modificar su pronóstico sobre el crecimiento económico de Corea del sur para 2021 y mantenerlo en el 4,3%, mientras revisó a la baja su previsión de otros países desarrollados. Como argumento, el FMI explicó que a favor de la economía surcoreana operan variables externas, como la resolución de los problemas en la cadena global de suministros. 

En  tanto, el Gobierno de Corea del Sur muestra optimismo respecto a la economía nacional, haciéndose eco de las positivas evaluaciones de estas entidades internacionales. Pero también es consciente de los riesgos latentes, como el brote de la nueva variante ómicron, la crisis de suministros, y la rivalidad entre Estados Unidos y China, y por tanto planea apuntalar el ritmo de recuperación con fuertes medidas sobre gasto público, y también mantener un efectivo control de la pandemia, sin descuidar la gestión de precios, el mercado inmobiliario y de la deuda de los hogares, todos factores directamente relacionados con la economía popular.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >