Menú principal Ver contenido
Go Top

Destacados

Ley sobre refugiados

2022-02-12

Noticias

ⓒYONHAP News

Hace una década Corea del Sur promulgó una ley sobre refugiados, que tiene a bien ser la primera en Asia sobre esta materia. Según informó el Ministerio de Justicia, desde 1992 hasta 2021 Corea ha recibido a 3.575 refugiados, otorgándoles permiso de residencia en el país, y 1.163 de ellos recibieron oficialmente la condición de refugiado.

La Ley sobre refugiados establecida en 2012 incluye medidas como la instalación de ventanillas para solicitud de refugio y evaluación preliminar en aeropuertos, puertos y oficinas de migración. También mejora el sistema de protección de los derechos de los solicitantes, que en virtud de dicha ley no solo deberán recibir información en detalle sobre los procedimientos para reconocer la condición de refugiado, sino que también pueden solicitar grabaciones - de audio o de vídeo-, y recibir asistencia de traductores o abogados.

Una vez reconocidos como refugiados, pueden acceder además a programas de adaptación y formación profesional, para después de seis meses encontrar empleo.

En realidad, el problema de los refugiados era considerado por los surcoreanos como “asunto ajeno”. Pero el debate surgió con la llegada a Jeju de un numeroso grupo de refugiados yemeníes, que despertó una fuerte controversia social sobre si aceptarlos o no. Entonces, los ciudadanos de Corea empezaron a tener noción sobre el tema de los refugiados y a comprender no era algo tan lejano a su realidad. Más tarde, en 2021 y tras la crisis en Afganistán llegaron al país 380 afganos, que si bien teóricamente son refugiados, obtuvieron el estatus de “contribuyentes especiales” porque en el pasado dicho país cooperó con Corea, y decidieron otorgarles permiso de estancia por motivos humanitarios.

Pero a estas alturas la percepción de los surcoreanos sobre los refugiados no ha cambiado mucho y los prejuicios persisten, mientras que las evaluaciones de las solicitudes de refugio son consideradas aún demasiado estrictas y poco ágiles. Al respecto, la sociedad de Corea se divide en dos posturas que chocan frontalmente: flexibilizar los requisitos para acoger a más refugiados, postura totalmente contraria a los que se oponen a la llegada de esas personas.

También hay quienes insisten en que promulgar una ley y aceptar a los refugiados no lo es todo, pues es prioritario contar con un sistema que permita su armoniosa adaptación e inclusión en la sociedad, con medidas concretas de asesoría y apoyo.

Así, los refugiados siguen siendo un tema candente y polémico en Corea del Sur. Pero aunque hay todavía miradas prejuiciosas, es innegable que la Ley sobre refugiados ha contribuido en gran medida a mejorar la comprensión de los surcoreanos sobre el tema.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >