Menú principal Ver contenido
Go Top

Destacados

Mayor aumento de empleo en 22 años

2022-02-19

Noticias

ⓒYONHAP News

Corea del Sur disfrutó en enero del mayor aumento del empleo en 22 años, al sumar más de 1,1 millones de puestos de trabajo en ese mes a nivel interanual y totalizar en 26.953.000 personas contratadas. Si bien es un logro relativo, pues incluye la recuperación tras la grave caída de empleos que contabilizó el país en enero de 2021 por la pandemia, no deja de ser noticiable, considerando otros factores que ayudaron a mejorar el mercado laboral, como el aumento de las exportaciones.

Según la Oficina Nacional de Estadística, en enero de 2022, el empleo aumentó en todas las franjas de edad y el desempleo disminuyó 1,6 puntos respecto al año anterior, hasta el 4,1%. Algo a destacar es que el empleo mejoró entre la población en sus treinta, que durante 22 meses seguidos, desde marzo de 2020 hasta diciembre de 2021, vieron como remitía el empleo para su grupo de edad, tanto por la pandemia como por motivos estructurales, como el descenso de la población.

También destaca el aumento de contratos fijos, factor que refleja la existencia de más empleo de calidad. Los datos indican que en enero, el número de contratos fijos registraron un aumento de 686.000, mientras que los empleos provisionales aumentaron en torno a 377.000.

Principalmente, la mejora se atribuye al empleo que generan los cambios en la economía nacional, como el mayor predominio de los servicios no presenciales o la cada vez más acelerada transición digital, mientras se prevé que la recuperación del empleo continuará. Permite mantener este optimista la evolución del mercado laboral del último año, donde el número de contrataciones se mantiene al alza por decimoprimer mes consecutivo, desde marzo de 2021.

Además, a eso se añaden las influencias positivas del buen todo de las exportaciones y de los cambios en la estructura industrial, tales como el crecimiento de la demanda de servicios digitales y no presenciales. Eso implica que el mercado laboral se adapta rápidamente a la nueva coyuntura, abandonando poco a poco el pánico por la pandemia. 

Así, los más entusiastas opinan que, aunque el repunte de contagios por la propagación de la variante ómicron persiste, su impacto en el mercado laboral será limitado.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >