Menú principal Ver contenido
Go Top

Destacados

Incendios en la costa este

2022-03-12

Noticias

ⓒYONHAP News

Se estima que los incendios forestales en la costa este de Corea del Sur dejarán unas pérdidas récord. Ante los daños masivos, el Gobierno designó las ciudades más afectadas -Uljin, Samcheok, Donghae y Gangneung- como zona especial de desastre para ofrecer ayudas y subvenciones a nivel estatal.

Los incendios comenzaron el día 4 en Uljin en la provincia de Gyeongsang del Norte, al sureste del país, una localidad en el límite con la provincia de Gangwon y próxima a Samcheok, Donghae y Gangneung, que se ubican hacia el norte. Todas dan al mar al este y al oeste presentan una vasta área montañosa con frondosos bosques.

Con estas condiciones orográficas el fuego se expandió rápidamente por la sequía invernal derivada de la escasez de lluvia y los fuertes vientos, avanzando de sur a norte. Como dato relevante cabe destacar el nivel de precipitaciones de los últimos meses, pues enero y febrero registraron un promedio de 2,5 milímetros y 3 milímetros de lluvia en Gyeongsang del Norte, mientras que en Gangwon, región donde suele haber fuertes nevadas en febrero, apenas nevó dos veces el mes pasado, con 3,3 centímetros el día 1 y 0,1 centímetro el 10 de febrero.

También influyó que la gran mayoría de los bosques coreanos sean pinares. En otras palabras, la abundancia de pinos -cuya resina es altamente inflamable- fue otro elemento catalizador del fuego. 

Para las tareas de extinción se han movilizado más de 600 camiones y 104 helicópteros de bomberos, así como 7.000 agentes, pero las adversas condiciones climáticas y la emergencia de incendios cumulativos en varias zonas del país, han complicado la distribución del personal antiincendios y de los equipos necesarios.

Por el momento se estima que las pérdidas serán astronómicas y superarán las ocasionadas en el año 2000 en la costa este, cuando el fuego destruyó 24.000 hectáreas de bosque, superficie equivalente a 11.500 campos de fútbol. Pese a las pérdidas materiales, tranquiliza saber que no se han reportado pérdidas humanas, aunque unas 350 personas perdieron sus fuentes de vida y trabajo, y miles de ciudadanos se encuentran aún en refugios provisionales sin poder regresar a sus casas, ante el riesgo de que las llamas los alcancen.

Considerando las pérdidas, el día 6 el presidente Moon Jae In designó Uljin y  Samcheok como zona especial de desastre, y el día 8 a las ciudades de Gangneung y Donghae. Esto implica que establecerán planes de reparación de daños a nivel estatal y los gastos serán cubiertos con cargo al erario público, hasta un 70% en el caso de propiedades privadas y hasta un 50% en el caso de instalaciones públicas. Además, los damnificados podrán recibir una subvención básica para manutención, y también descuentos en las tarifas de luz y de gas.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >