Menú principal Ver contenido
Go Top

Viaje

El Gugakdang de Namsan, un lugar para disfrutar de la música y la cultura tradicionales

2011-04-19

El Gugakdang de Namsan, un lugar para disfrutar de la música y la cultura tradicionales

En Seúl se puede disfrutar de conciertos de música tradicional y de experiencias culturales en el Gugakdang, el teatro de música tradicional que se encuentra en la Villa de Casas Tradicionales de Namsan, conocido también como Namsangol Hanok Maeul. Para llegar al Gugakdang, se puede seguir el camino que circunvala al parque del monte Namsan y luego entrar a la Villa de Casas Tradicionales. También se puede tomar el metro y bajar en la estación Chungmuro de la línea 3 y 4 y andar unos 200 metros hasta la entrada de la Villa de Casas Tradicionales. En este lugar, además de varias elegantes casas aristocráticas de antaño, se encuentra el Gugakdang de Namsan, Seúl, que es uno de los teatros de música tradicional más representativos de Corea. Este edificio, que tiene una superficie de casi 2.360 m2, recibió en 2009 el premio presidencial de arquitectura y cultura. Se caracteriza por ser un edificio moderno que a la vez ha maximizado la belleza de la arquitectura tradicional coreana. Desde afuera parece un edificio tradicional de una zona planta, pero por dentro es un edificio moderno que tiene dos plantas de subsuelo. En la primera planta de subsuelo hay una sala de conciertos y también un jardín de estilo coreano llamado Chimsangwon. El teatro tiene 300 localidades y tiene la particularidad de que la platea se encuentra en una posición más elevada que el escenario. Entre ambos prácticamente no hay separación, para que se parezca a los antiguos patios de las casas en donde se realizaban estas actuaciones. Además de asistir a espectáculos y conciertos de música tradicional, en el Gugakdang se puede disfrutar de toda clase de experiencias tradicionales a través del programa Misuda. Misuda es la suma de los ideogramas chinos “mi”, que significa belleza, “su”, que significa “superior”, y “da” que significa té. De este modo se resume todo lo que se puede hacer en el programa Misuda: escuchar música tradicional que hace nos llena el corazón de belleza, probarnos un traje tradicional coreano que nos hace ver más elegantes y aprender las maneras tradicionales a través de la ceremonia del té. El programa Misuda se desarrolla a lo largo de 1 hora y 40 minutos y cuesta 50.000 wones por persona. Las explicaciones se ofrecen en inglés, chino y japonés, por lo que el año pasado disfrutaron de él alrededor de 2500 extranjeros. En la parte en que se disfruta de música tradicional, los participantes no sólo escuchan música sino que también aprenden acerca de los instrumentos tradicionales y la manera de tocarlos. También se les ofrece a los participantes la oportunidad de aprender una melodía típica de Corea, como es el Arirang de Jindo.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >