Menú principal Ver contenido
Go Top

Viaje

El Cementerio Nacional de Seúl, donde descansan los defensores de la patria

2011-06-07

El Cementerio Nacional de Seúl, donde descansan los defensores de la patria

Por ser el mes en el que se inició la Guerra de Corea, junio es un mes de homenaje a los caídos por la patria. Por esta razón, hoy los invitamos a visitar el Cementerio Nacional de Seúl. Para llegar hasta aquí se puede tomar la línea 4 o bien la línea 9 del metro hasta la estación Dongjak. El Cementerio tiene una superficie de 1.430.000 m2, pero las tumbas sólo ocupan unos 350.000 m2, es decir, la cuarta parte del predio. El Cementerio Nacional de Seúl se inauguró en 1955. La guerra de Corea produjo un número incontable de oficiales y soldados muertos, por lo que se hizo urgente crear un cementerio para los caídos. El presidente Rhee Syngman eligió él mismo el lugar, sobrevolando la zona en helicóptero. El lugar comenzó siendo un cementerio militar, pero luego en 1965 fue designado como Cementerio Nacional, el camposanto para todos los entregaron su vida en defensa y beneficio del país. A lo largo de esos 56 años, en el Cementerio Nacional han encontrado su último lugar de descanso 169.000 almas que han dado su vida por la patria. De éstos, los restos de 54.444 personas están enterrados en sus respectivas tumbas, pero 134 mártires de la patria, alrededor de 7000 soldados sin nombre y otros 104.000 caídos durante la guerra de Corea de los que no se conservan sus restos, descansan en el Cementerio a través de placas recordatorias. Asimismo, en el osario Chunghondang se guardan los restos cremados de alrededor de 3.400 patriotas. Cuando se traspasa la puerta del Cementerio Nacional de Seúl, lo primero que atrae la vista es la Fuente de la Lealtad. La fuente, que es particularmente bella, fue instalada en 1976 para simbolizar el mérito y el espíritu de los que luchan para defender la paz y la libertad del país. Nos dirigimos ahora a la monumental Torre de los Caídos para internamos en el santuario donde se guardan las placas memoriales, que se encuentra en el subsuelo de la torre. En las paredes de granito negro, están inscriptos los nombres y los grados de los caídos por la patria. En el centro hay una estatua de mármol blanco enorme, que representa el deseo de que las almas de todos estos héroes se eleven al cielo y encuentren su eterno descanso. En el camposanto, las lápidas se suceden sin fin. Nos dirigimos primero a la zona de los mártires de la patria. Aquí están las tumbas de 214 patriotas que se resistieron a la dominación japonesa, así como de tres extranjeros que dieron su vida por Corea. Nos dirigimos ahora al cementerio de los presidentes de la República de Corea. En la zona más elevada están las tumbas del presidente Park Chung Hee y de su esposa. También hay dos museos, donde se conservan las fotos y los objetos personales de los héroes y mártires de la patria.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >