Menú principal Ver contenido
Go Top

Viaje

El Museo Nacional de Arte Contemporáneo, el museo más grande de Corea

2011-06-28

El Museo Nacional de Arte Contemporáneo, el museo más grande de Corea
Para llegar al Museo Nacional de Arte Contemporáneo nos bajamos en la estación Seoul Grand Park y salimos por la boca 4. Cada 20 minutos pasa un autobús de traslado que nos permite llegar al Museo en apenas 5 minutos. Ya hace 26 años que el Museo funciona en la actual sede de Gwacheon, que se encuentra junto al parque de diversiones Seoul Land, una zona privilegiada por sus hermosas condiciones naturales. Rodeado por los montes Cheonggye y Gwanak como un biombo, delante del Museo se ubica un lago de aguas serenas y cristalinas. El edificio del Museo Nacional de Arte Contemporáneo está cubierto de granito de color rosado claro, como la piel humana. Es un color acogedor, cuyo tono cambia según las estaciones, el tiempo y los momentos del día. El Museo tiene tres plantas de altura e incluyendo el jardín de esculturas al aire libre, posee siete espacios de exposición. Cuando uno llega al vestíbulo principal llama la atención la rampa central, que es una especie de corredor de forma espiral que conduce a los visitantes a las distintas salas del Museo. La rampa sube hacia el techo, que tiene de forma cónica de 13.8 m de diámetro y 22.8 m de alto. En medio de este espacio, nos recibe una obra de Paik Nam June, el mayor artista coreano del videoarte. Se trata de una torre formada por 1.003 televisores. Fue instalada en 1988 y tiene el título de “Cuanto más, mejor”. En estos momentos en la sala 1 de la planta baja se ofrece la exposición especial del pintor Kim Jong Hak, que es famoso por sus pinturas de flores del monte Sorak. En la segunda sala de la planta baja se exhiben las obras más representativas de las adquisiciones que realizó el Museo a lo largo del año. Otra sala que no se puede dejar de visitar en la primera planta es el Museo de los Niños. En la primera planta, están las salas 3 y 4 que permiten conocer la historia del arte contemporáneo a partir de los años 50. También hay una sala circular, donde se está llevando a cabo la exposición especial “Fuera del silencioso planeta”, que exhibe obras de arte multimedia de los artistas pioneros de este género en Corea. Como junio es el mes de la defensa y de los caídos en acción, en estos momentos se ofrece en el segundo piso la exposición “La guerra olvidada, la división presente”. Uno de los mayores atractivos del Museo Nacional de Arte Contemporáneo es el Jardín de las Esculturas. El Museo se ubica en un predio de 66.000 m2, de los cuales la mitad está ocupada por el edificio propiamente dicho y el resto por el jardín y el lago. En el jardín se llevan a cabo conciertos de música, funciones de danza y recitales de poesía. Aparte de estos programas culturales, el mero hecho de pasear por el jardín contemplando las esculturas proporciona un recuerdo inolvidable de la visita al Museo.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >