Menú principal Ver contenido
Go Top

Viaje

El Museo del Banco de Corea, una visita para alegrar los ojos

2011-07-05

El Museo del Banco de Corea, una visita para alegrar los ojos
El Museo del Banco de Corea se encuentra a sólo cinco minutos andando de las estaciones Hwehyeon de la línea 4 y de Euljiro 1-ga de la línea 2 del metro. El edificio, de granito gris, que se encuentra enfrente del Mercado Namdaemun y sobre la avenida Namdaemun-ro, destaca entre las modernas construcciones vecinas por su estilo renacentista. El edificio del Museo fue construido en 1912. Fue utilizado como la sucursal central del Banco de Joseon y actualmente tiene la designación de Sitio Histórico Nacional número 280. El edificio se incendió en 1950 durante la Guerra de Corea y fue restaurado. Desde entonces ha sido utilizado como sucursal central del Banco de Corea. El Museo del Banco de Corea se inauguró en junio de 2001. En la planta baja nos encontramos con la sala “La Plaza de la Moneda”. Aquí se pueden ver las monedas antiguas y las monedas conmemorativas emitidas en Corea y otros países. Lo que atrapa nuestra atención a primera vista son unas monedas redondas que tienen agujeros cuadrados en el centro. Son las primeras monedas que circularon en Corea, pertenecen al período Goryeo y fueron emitidas en el año 996. Además de las monedas del período Goryeo y Joseon también se pueden conocer las monedas de fines del siglo XIX cuando se abrieron los puertos a los barcos occidentales, de la época en que Joseon se declaró Imperio Daehan, del período de la dominación japonesa hasta llegar a la independencia y las monedas actuales. Una vez que se ha conocido de este modo la historia de la moneda coreana, es tiempo de ver las vitrinas del lado derecho de la sala, donde se pueden ver monedas y billetes antiguos de China, Japón, África, Oceanía, Europa y América. Al fondo de esta sala de la planta baja se puede conocer todos los procesos involucrados en la fabricación de monedas y billetes, desde la materia prima que llevan hasta cuáles son los mecanismos de seguridad que poseen para evitar las falsificaciones. En particular, sorprende saber la gran variedad de materiales que se utilizan para fabricar billetes. La siguiente sala de exposición se encuentra en un piso intermedio entre la planta baja y el primer piso. En este piso intermedio están las zonas de las barras de oro, de las donaciones y del equipo para manejar monedas y billetes. Nos trasladamos a la sala de exposición de la primera planta. Aquí se puede tener toda clase de experiencias relacionadas con el papel. Por ejemplo, participar en un concurso de preguntas y respuestas sobre las monedas, estampar monedas sobre el papel, hacer calcos de monedas de otros países, fabricar billetes personales, etc. Terminado el recorrido de este entretenido y atípico museo, uno se puede llevar un original recuerdo como, por ejemplo, monedas conmemorativas o planchas de billetes que no han sido cortadas.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >