Menú principal Ver contenido
Go Top

Viaje

El Arboreto de Hongneung, una enciclopedia de plantas en vida

2011-07-26

El Arboreto de Hongneung, una enciclopedia de plantas en vida
Creado en 1922, el Arboreto de Hongneung es un banco de plantas que reúne, administra y protege las diferentes especies botánicas que existen en Corea del Sur, permitiendo un proceso natural de reproducción genética de las plantas. En este sitio están sembrados árboles de cerca de 2.000 especies, cada uno con su propia etiqueta identificativa para que el niño, estudiante o adulto que visite el Arboreto pueda saciar su curiosidad sobre las plantas.

Tras su inauguración en 1922, el Arboreto de Hongneung sobrevivió a hechos históricos impactantes como el dominio colonial de los japoneses y la guerra de Corea, durante los cuales gran parte de sus plantas se quemaron y desaparecieron. Su restauración se llevó a cabo a finales de la década de 1960; pero, el Arboreto no abrió sus puertas al público general hasta 1993. Desde ese año, las visitas son permitidas los sábados y los domingos.

El Arboreto de Hongneung es grande. Hay varias secciones de árboles de hojas perennes y otras de árboles caducifolios. Consta de 9 arboretos pequeños, 3 jardines botánicos, 6 espacios de descanso, la Sala de Ciencias Forestales y los restos de Hongneung, la tumba de la última reina de la dinastía Joseon, la Reina Myeongseong. Su extensión total es de 429.752 metros cuadrados.

El Arboreto de Hongneung es un lugar donde el visitante puede estar en contacto con la naturaleza, sintiéndose un invitado especial del mundo de los árboles. En este sentido, las dos horas que dura el paseo pueden ser cortas; sin embargo, son dos horas de plena felicidad que regala la naturaleza al hombre.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >