Menú principal Ver contenido
Go Top

Cultura

Los viajes en la antigüedad

2018-07-04


Ya estamos en julio y llegan las vacaciones de verano. Los estudiantes se encuentran en el período de receso escolar y los trabajadores esperan con ansias esta época del año para disfrutar de un corto pero bien merecido descanso. Es como si todo el mundo sintiera ganas de irse a alguna parte cuando llega el mes de julio. Siempre es excitante viajar, pero muchas veces lo más emocionante es elegir el destino, planear dónde y cómo ir, hacer las reservas y contar los días que faltan para partir. El solo hecho de buscar en internet, mirar fotos y leer los comentarios de la gente basta para hacernos sentir que será un gran e inolvidable viaje. Y ustedes, ¿qué planean para este verano?

“La brújula” – Interpretación de Baramgot.



Existe una canción tradicional llamada “Jukjangmanghye죽장망혜”, que trata de un estudioso confucianista que decide dejar el mundo secular y retornar a la naturaleza. “Jukjang” significa bastón de bambú y “manghye”, sandalias de paja. Los primeros versos de la canción hablan de recorrer 400 km de naturaleza con solo un bastón de bambú, sandalias de paja y un cazo de calabaza como equipaje. El ideal de los estudiosos confucianistas era llevar una vida honesta y humilde y en armonía con la naturaleza, lejos de la fama y la riqueza del mundo. En la vida real, sin embargo, consideraban que era un deber aprobar los exámenes para acceder a los cargos públicos y luego hacer carrera y amasar fama y fortuna para sí y su linaje. Del mismo modo, cuando de viajes se trataba, hablaban idealmente de viajar con lo mínimo necesario, pero en realidad se trasladaban en caballos o transportados en cómodos palanquines y rodeados de sirvientes que los atendían. Precisamente la canción “Paldo Yuramga팔도유람가” o “Canción de viaje por las ocho provincias” describe a un rico noble que contrata cantantes que lo entretengan y porteadores que lo lleven en palanquín, así como decenas de caballos y sirvientes para que no le falte buena comida ni bebida en su viaje por todo el país.    

“Canción de viaje por las ocho provincias” – Voz e interpetación de geomungo de Kim Young Jae 



Sin importar si viajaban solo con un bastón y sandalias de paja o con un séquito de artistas y sirvientes, cuando los estudiosos confucianistas retornaban de viaje, plasmaban sus impresiones componiendo poemas, escribiendo ensayos o pintando cuadros. El diario de viaje más conocido es “Gwandong Byelgok관동별곡”, que escribió el poeta y estadista Jeong Cheol de mediados del período Joseon. Este largo poema describe los ocho lugares más espectaculares de la provincia de Gangwondo y de los montes Geumgangsan, que recorrió en toda su extensión antes de asumir el cargo de gobernador de la región. Por ejemplo, describió las Doce Cascadas del monte Geumgangsan diciendo que parecían parte de la Vía Láctea, al estar colgadas de un profundo precipicio como infinitos hilos de plata. El paisaje de las cascadas debe ser realmente impresionante, pero el talento poético de Jeong Cheol lo magnifica en la mente de los lectores.

“Nueva Gwandong Byelgok” – Compuesto por Baek Dae Woong e interpretado en la cítara gayageum por Kim Hae Sook

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >