Menú principal Ver contenido
Go Top

Destacados

EEUU excluye a Corea del Norte de su lista de patrocinadores del terrorismo

2013-05-31

Noticias

EEUU excluye a Corea del Norte de su lista de patrocinadores del terrorismo
Una vez más, Estados Unidos ha excluido a Corea del Norte de su lista de Estados patrocinadores del terrorismo emitido por el Departamento de Estado. A ver…. Vayamos en orden. ¿A qué nos referimos exactamente con la lista de los países patrocinadores del terrorismo?

Es un listado elaborado por el gobierno de Washington e incluye a los Estados que han participado, colaborado o realizado directamente algún acto terrorista para luego, sancionarlos. Todos los años, el Departamento de Estado analiza las actividades de los Estados que podrían tener relación con el terrorismo, antes de añadirlos en su ‘lista negra’. A toda nación designada como patrocinador del terrorismo se le aplican severas restricciones como la prohibición de exportaciones de armas, la restricción de los envíos al extranjero de todo material que podría ser utilizado en actividades terroristas, al mismo tiempo que suspenden toda asistencia.

Pero has dicho que excluyeron una vez más a Corea del Norte. Eso quiere decir que antes sí estaba en esta lista de Estados patrocinadores del terrorismo, ¿no es así?

Exactamente. Corea del Norte tuvo su nombre en esta lista de EE.UU. en 1988, después de realizar el bombardeo de un avión civil de bandera surcoreana el año previo. Desde entonces, nunca faltó su nombre en este registro durante los 20 años siguientes. Luego, en una de las rondas multilaterales sobre asuntos nucleares norcoreanos, el régimen comunista prometió desmantelar sus instalaciones atómicas a cambio del retiro de su país de la lista de patrocinadores del terrorismo, y finalmente en octubre de 2008 se excluyó Pyongyang de esta lista.

Pero el problema es que apenas después de borrar su nombre en esta lista negra, Pyongyang volvió a trabajar en sus programas nucleares…

Así es. Su promesa de abandonar las instalaciones nucleares duró poco y nada. Inmediatamente después, Corea del Norte hizo pública su voluntad de continuar con el desarrollo nuclear, e incluso realizó varios ensayos, y la última fue la de febrero pasado. Pese a estos actos provocativos, desde aquel momento el gobierno de Washington no ha vuelto a incluir a Pyongyang en su lista de Estados patrocinadores del terrorismo, y es por ello que están en aumento las voces que solicitan su reinserción, entre ellos el Congreso estadounidense. Sobre su exclusión, el Departamento de Estado explica que desde el atentado contra un avión civil surcoreano en 1987, no hay evidencias que afirmen que Corea del Norte ha participado o cooperado en actos terroristas. En cuanto a los experimentos nucleares y misilísticos, matiza que aunque es una clara amenaza a la paz mundial, no puede ser clasificado como un hecho terrorista.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >