Menú principal Ver contenido
Go Top

Destacados

Corea del Norte fuera de la lista de patrocinadores de terrorismo

2014-05-01

Noticias

Corea del Norte fuera de la lista de patrocinadores de terrorismo
Estados Unidos excluyó de nuevo a Corea del Norte de su lista de países patrocinadores de terrorismo, siendo éste el séptimo año consecutivo que lo hace. En el informe 2013 sobre terrorismo internacional que el miércoles 30 de abril entregó el Departamento de Estado estadounidense al Congreso de su país, 4 naciones están agrupadas como patrocinadores de terrorismo. ¿Cuáles son?

Esos 4 países son Cuba, Irán, Siria y Sudán. Lo que llama nuestra atención, sin embargo, es el hecho de que Corea del Norte siga excluída de dicha lista. Al respecto, el informe afirma que no existe documentación o pruebas sobre actividades terroristas apoyadas por el régimen de Pyongyang, después de la explosión del avión de la compañía aérea surcoreana Korean Air en 1987. Puntualiza que conforme a leyes relacionadas, la exclusión de Corea del Norte contempla el que no se haya visto vinculado en ningún acto terrorista durante los 6 meses anteriores a la decisión de clasificarlo o no como patrocinador de terrorismo, así como a su promesa de que no apoyará a actividades de esa índole en adelante.

Sin embargo, dentro de Estados Unidos, hay quienes piden con voz firme que Corea del Norte debe ser redesignado como estado patrocinador de terrorismo, ¿no es así?

Sí. De hecho, el año pasado 12 congresistas republicanos enviaron una carta al secretario de Estado, pidiendo tal cosa. El argumento que presentaron fue que Corea del Norte provocó el hundimiento de la corbeta surcoreana Cheonan, además de bombardear la isla de Yeonpyeong y dedicarse al comercio internacional de armas de destrucción masiva. Subrayaron que el actual régimen norcoreano bajo el liderazgo de Kim Jong Un, no ha cambiado en nada en comparación a los gobiernos de sus predecesores, su padre Kim Jong Il y su abuelo Kim Il Sung; y que es tiempo de hacerle una firme advertencia. Ese grupo de políticos sostuvo asimismo, que Corea del Norte sigue cooperando con estados patrocinadores de terrorismo como Irán y Siria, provee armas a organizaciones terroristas como Hezbollah y amenaza a Estados Unidos, Corea del Sur y Japón; y que éstas son razones suficientes para que sea reincluído en la “lista negra”.

A propósito, ¿qué clase de sanciones son aplicadas a los países en la lista de patrocinadores de terrorismo de Estados Unidos?

Si una nación es incluída en esa lista, se interrumpen las asistencias alimentarias dirigidas a su pueblo, se le prohíbe exportar armas y es objeto de fuertes sanciones financieras. Lo que creo que es importante aclarar es que, si bien Corea del Norte se mantiene fuera de la lista, sí es clasificado por Washington como estado poco cooperativo en la lucha antiterrorista. Esto significa que se le restringirá la exportación de armas.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >