Menú principal Ver contenido
Go Top

Cine y Drama

Moving on (Noches de verano de los hermanitos)

#Cine en la Radio l 2020-09-05

Cine en la Radio


Noches de un verano de dos niños: noches de verano que todos vivimos alguna vez


Argumento


Okju vive con su padre y su hermanito, Dongju. Su mamá no vive con ellos desde que sus padres se divorciaron. Su padre mantiene a la familia vendiendo zapatillas en un camión. Los tres viven en un pequeño y mugriento piso semisótano. Pero ni eso les queda, cuando empieza la demolición de las casas en su barrio por unas obras de reurbanización. Entonces, su padre, al no tener dinero suficiente como para alquilar otra casa, decide ir a vivir con el abuelo de los niños.


El abuelo de Okju tiene una casa de dos pisos, pero es muy vieja y está toda destartalada. Okju no está contenta con la situación, aunque tampoco puede protestar porque conoce bien el estado financiero de su padre. Así, comienza la convivencia con el abuelo, mientras los problemas que agobian a Okju no desaparecen, como la decepción que le causa tener cada vez menos oportunidad de ver a su mamá, la inestable relación con su novio y las frecuentes peleas con su hermanito, que no está enterado de nada y se comporta en todo momento como el niño inmaduro que es. Sin embargo, un cambio aún más drástico llega al empeorar la salud del abuelo y, con el pretexto de cuidarle mejor, su tía también viene a vivir con todos ellos, cuando en realidad lo que intenta es alejarse de su propia casa debido a su pésima relación con su marido, de quien desea divorciarse.


Comentario


El cumpleaños del abuelo. Toda la familia soplan juntos las velas del pastel. El papá, la tía, la hermana, el hermanito y el abuelo. No hay quien no sonría. Es extraño que todos sin excepción rían, máxime en una escena familiar donde siempre hay uno que no sonríe plenamente o alguno que queda al margen de la conversación. La nieta entrega al cumpleañero un sombrero como regalo. Todos dicen que es el mejor regalo. La nieta sonríe satisfecha. Entonces su hermanito se levanta. Está con las manos vacías, por eso como regalo de cumpleaños, muestra un baile de lo más cómico para el abuelo. Su actuación provoca las mayores carcajadas de entre las que sonaron en esa casa durante el verano. Así, el “regalo” del hermanito se impone sobre el de su hermana, que ahorró dinero y dio mil vueltas por el centro comercial hasta escoger el mejor regalo para el abuelo. Para el benjamín de la familia, todo es más fácil y siempre es el protagonista. De la boca de la hermana la sonrisa se borra, pero nadie de la familia se percata. Ahora sí parece una escena de familia. Es que así es la familia. Cuando todos están satisfechos, siempre hay alguien que no lo está tanto, sin embargo ese sentimiento casi nunca es exteriorizado, justamente porque se está con la familia. Seres ante los cuales uno muchas reprime su tristeza o insatisfacción para no molestar o defraudar, de ahí que son los seres más cercanos a uno, pero al mismo tiempo los más lejanos.


Como la descrita, en la película Moving On, o Noches de verano de los hermanitos según la traducción literal al español de su título original en coreano, hay muchas escenas chispeantes y llenas de perspicacia, que además inducen al espectador a reflexionar. Escenas que hacen recordar a muchos de esa casa en la que pasaron su infancia, ese verano inolvidable... Esas conversaciones familiares que estarían en algún punto intermedio entre intercambio de confesiones y discusión.


El largometraje Moving On, que marca el debut comercial de la directora Yoon Dan Bi, es una historia simple. En esta película no ocurren eventos extraordinarios, sino episodios de lo más cotidianos y paisajes familiares similares a los de obras de cineastas asiáticos, como Yasujiro Ozu, Hirokazu Koreeda, Edward Yang o Hou Hsiao Hsien. Y es que Moving On es una cinta que explora la familia como un microcosmos mediante Okju, su padre, su hermanito, su abuel y su tía, que casualmente comparten una misma casa un verano, comiendo juntos, durmiendo juntos y pasando el rato mirando por la ventana juntos, formando un universo propio en un espacio en común en el que a veces conviven felizmente, pero otras se ignoran. En realidad, no hay mucho que decir del argumento de esta película, ya que la historia es plana. Sin embargo, el film es brillante, pues capta con delicadeza instantes mágicos entre la más simple cotidianeidad, a la vez que ilustra con un toque cálido e intuitivo, pero también con inteligencia la finitud del tiempo que abruma el repetitivo vivir del día día sin que uno se dé cuenta.


Moving On es como una pintura de acuarela. No puede ser al óleo porque los paisajes que pinta presentan colores diluidos, en vez de capas espesas que recubren el papel que hace de fondo. En esta pintura, uno de los elementos más importantes es la yuxtaposición de dos “dúos” hermano-hermana: el conformado por Okju y su hermanito, y el del padre y la tía de Okju. En la película, ambos dúos viven la ausencia de la madre, una deficiencia y la condición más temerosa para los niños en cualquier cuento de hadas. Al respecto, la realizadora de la obra, la directora Yoon Dan Bi, comentó en una entrevista que optó por dar esa deficiencia a ambos porque pensó que así podrían apoyarse. Y es que muestran una simetría de relaciones en la que ambos son como espejos que reflejan el futuro de uno y el pasado del otro entre sí. Sin embargo, no es una simetría perfecta, ya que mientras que un verano es suficiente para Okju, que es una adolescente, para crecer asumiendo la ausencia de la figura materna, así como la pérdida de un ser querido, no lo es para los mayores, pues la pérdida -para los grandes- pocas veces influye como motor que les haga crecer. Mas bien es una experiencia marcada por arrepentimientos y lamentos sobre lo que pudieron hacer pero no hicieron. Sin embargo, y aunque la película no lo muestra ni lo anticipa, no será un desenlace triste por mucho que Okju y Dongju se parezcan a su padre y a su tía cuando sean grandes, porque ellos a su modo están dando todo de sí mismos para seguir viviendo, solo que las circunstancias no les favorecen, como a menudo sucede en la vida de todos.


Director: Yoon Dan Bi

Elenco: Choi Jeong Wun, Yang Heung Ju, Park Hyeon Yeong, Park Seung Jun

Género: Drama

Duración: 104 minutos 

Año de estreno: 2020


Apto para todo público

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >