Menú principal Ver contenido
Go Top

Tendencias

Causa de decadencia de los Mayas

2012-11-16

Corea a Diario

La desaparición de la civilización maya ha sido uno de los misterios que más han fascinado a los historiadores del mundo precolombino. Para explicarla, los especialistas han invocado variadas razones, que no servían del todo para explicar claramente la extinción de esa cultura tan avanzada. Sin embargo, la incógnita ha sido finalmente resuelta por un equipo internacional de investigación conjunta, patrocinado por National Geographic. Según dio a conocer el canal de televisión el lunes 12, dicha civilización comenzó a desintegrarse tras alcanzar su punto culminante, hacia el 650 d.C., decayendo totalmente unos 400 años después. Tras realizar un análisis sobre los datos de precipitación, obtenidos a partir de las rocas de estalagmita formadas en las cuevas mexicanas, los investigadores supieron que América Central sufrió severos efectos del cambio climático desde el año 300 hasta el 1.000. Es decir, la cultura maya alcanzó su apogeo cuando los patrones de lluvia eran estables, con abundante precipitación. Pero las sequías se fueron intensificando poco a poco debido a la extensa y continua deforestación llevada a cabo por los mayas, lo que les llevó a la extinción y a decaer totalmente.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >