NCT estrena película “NCT NATION: To The World” en diciembre
2023-11-03
ⓒ Getty Images Bank
Cuando comienza a soplar viento frío no hay nada mejor que un té caliente. A propósito, en esta temporada del año, una de las bebidas favoritas de muchos coreanos es el té de azufaifa, pues aporta muchas vitaminas y otros nutrientes que ayudan a nuestro cuerpo a aclimatarse a la marcada diferencia de temperatura entre el día y la noche.
Les cuento que la azufaifa es un fruto del árbol jinjolero, especie procedente del sureste asiático, y está en su mejor temporada en otoño aquí en Corea. Este fruto tiene una forma similar a la aceituna y es de color amarillo verdoso, antes de madurar, pero va adquiriendo un color rojo brillante con los días, y cuando está totalmente maduro su piel vuelve marrón y arrugada. Desde la antigüedad, la azufaifa fue usada ampliamente en la medicina oriental, ya que ayuda a recuperar la energía y a calentar el cuerpo. También fue usada como ingrediente en diversos tipos de platos, y era un alimento frecuente en la mesa de ofrenda a los ancestros y en diversas ceremonias, al ser considerado símbolo de abundancia y fertilidad. Hasta el día de hoy, la azufaifa es una fruta imprescindible en festividades tradicionales como Chuseok, el Día de la Cosecha.
La azufaifa puede ayudar a combatir el insomnio y mitiga el estrés, al mejorar la circulación de la sangre. Tiene abundante vitamina C, que refuerza el sistema inmunológico y mejora la piel. Las azufaifas secas, por su parte, pueden aliviar los síntomas de manos y pies fríos y son ricas en betacaroteno, que ayuda a prevenir diversos tipos de cáncer y retrasar el envejecimiento. En tanto, el té de azufaifa es conocido como una buena bebida para prevenir el resfrío y aliviar la tos y la secreción nasal.
ⓒ Getty Images Bank
Ahora les enseñamos cómo preparar el té de azufaifa, que es bastante simple.
Los ingredientes son: 20 azufaifas, 20 gramos de jengibre y un litro de agua. Primero, limpiamos bien con agua las azufaifas y el jengibre. Luego, pelamos el jengibre y lo cortamos en rodajas finas y pequeñas, mientras que hacemos unos cortes en la piel de azufaifas. Ahora en una pava agregamos un litro de agua, las azufaifas y las rodajas de jengibre, y ponemos todo a hervir.
Cuando llega al punto de ebullición, bajamos a fuego medio y dejamos hervir hasta que el agua se reduzca a la mitad. Tras apagar el fuego, apartamos las azufaifas y jengibre con un colador. No hay que desecharlas, sino quitarles las semillas, cortarlas en pequeños trozos y agregarlas al té, aunque también pueden secar las azufaifas y usarlas para otros platos.
El té de azufaifa se puede disfrutar tal cual, pero también pueden agregarle un poco de azúcar o miel a su gusto. ¡Que lo disfruten!
2023-11-03
2023-10-30
2023-10-24