El Gobierno de Corea del Sur ha anunciado que la radiactividad en el país no sobrepasa los niveles habituales y, por ende, no constituye un impedimento para las actividades diarias de los ciudadanos.
El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología publicó el viernes 8 de abril que la dosis máxima de materiales radiactivos detectada en las partículas de polvo flotantes en la atmósfera es de 3,12 megabecquerelios. Subrayó que tal cantidad, aún inhalada durante un año entero, es 166 veces menor a la radiación a la que un ser humano se expone en una sola tomografía de rayos X.
Asimismo, las autoridades afirmaron que la radiactividad máxima en el agua de lluvia fue de 2,77 becquerelios. El consumo diario de dos litros de esa agua durante un año equivaldría a asumir una radiación que ni siquiera llega a la mitad de la producida por la toma de imágenes con rayos X.