Los científicos surcoreanos han completado por primera vez en el mundo, el mapa del genoma del tigre coreano.
El equipo de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional de Seúl, liderado por el profesor Lee Hang, y la agencia especializada en descodificación de genomas, Teragene Etex, han completado la secuencia del tigre siberiano llamado Teageuk -criado en el zoológico Everland en Yongin- después de tres años de estudios.
Además de este tigre siberiano, el equipo de investigación también analizó el mapa del genoma de otros tres grandes felinos: el tigre blanco, el león blanco y el leopardo de las nieves.
Se espera que este análisis sobre los rasgos genéticos de los felinos ayude a preservar la especie del tigre coreano. El resultado de la investigación fue publicado en la última edición de la revista científica Nature Communications.