Menú principal Ver contenido
Go Top

Cuota de Pantalla se enmarca en el Tratado de Inversiones entre Surcorea y EE.UU.

Write: 2003-06-14 00:00:00Update: 0000-00-00 00:00:00

Entorno a la polémica creada por la existencia de la Cuota de Exhibiciones de producciones cinematográficas nacionales respecto al Tratado Bilateral de Inversiones entre Corea y Estados Unidos, ha surgido opiniones que señalan que dicho régimen no incumple el contenido del convenio internacional.

El Centro de Investigación de la Política Económica de Corea, KIEP, dio a conocer en su informe del día 13 que la postura estadounidense, que remarca que la cuota de exhibiciones obligatorias de películas nacionales en los cines de Corea va en contra de la apertura del mercado, es incorrecta. El KIEP consideró que esta cuota sólo concierne a las obras cuya inversión es estrictamente nacional.

Además, el mencionado informe señala que el tratado de inversiones no incluye ninguna cláusula referente a la cuota cinematográfica, por lo que en todo caso se podría hablar de incumplimiento del tratado si se aplicara esta cuota en los cines de capital estadounidense.

Con relación al tema, un funcionario del Ministerio de Economía y Finanzas agregó que las exigencias del lado estadounidense para la cancelación del régimen de cuota de exhibiciones involucran tanto a los cines de capital coreano como a los estadounidenses, por lo que no cabe aceptar tal propuesta.

En tanto, en la reunión mantenida sobre el tema en la casa presidencial el día 13 y de la que participaron personalidades del círculo cinematográfico nacional y los economistas, no se llegó a ninguna conclusión. En la ocasión estuvieron de acuerdo sobre la necesidad de la existencia de una cuota de exhibiciones obligatorias de la producción nacional.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >