Corea del Sur ha completado la construccion de su segunda base de investigacion científica en la Antartida, Jang Bogo, 26 años después de inaugurar su primera estación Rey Sejong.
La apertura de Jang Bogo ha convertido a Corea en el décimo país del mundo con más de dos estaciones científicas permanentes en el Continente Antártico.
El Ministerio surcoreano de Océanos y Pesca celebró la finalización de las obras con una ceremonia el 12 de febrero, a la que asistieron unas 300 personalidades, entre ellas el presidente de la Asamblea Nacional, Kang Chang Hee, el jefe de división para políticas de Océanos del citado ministerio, Moon Hae Nam, así como representantes de bases científicas de EEUU, Nueva Zelanda e Italia, establecidas en el Polo Norte.
Para conmemorar la inauguración de Jang Bogo, los participantes en la ceremonia enterraron una cápsula del tiempo en el recinto de la base, que se abrirá de aquí en 30 años, en 2044.
La presidenta del Gobierno, Park Geun Hye, por su parte, envió un mensaje de vídeo para felicitar por la finalización de las obras y desear éxito al equipo de investigadores.
La estación cientifica Jang Bogo fue construida sobre un solar de 4.458 metros cuadrados, y cuenta con 16 edificios y 24 equipos e instalaciones de observación. En las obras de construcción, comenzadas en 2006, se ha invertido un total de 147 mil millones de wones.