Hay altas posibilidades de que el satélite científico-tecnológico STSAT-3 de Corea del Sur choque con un objeto espacial este fin de semana.
El Ministerio de Ciencia, TIC y Planificación de Futuro dio a conocer el sábado 3 que un fragmento surgido a consecuencia de un choque entre dos satélites de comunicaciones de Estados Unidos y Rusia en 2009, se acercará hasta 23 metros de distancia del satélite coreano alrededor de las 9:30 de la noche del domingo 4 -hora de Corea-, en la atmósfera del Mar de Groenlandia.
Ante tal posibilidad, la cartera planea intercambiar información de manera constante con el satélite para cambiar su postura y así evitar su colisión.
El satélite científico-tecnológico STSAT-3 lanzado en 2013, es el primero del país equipado con cámara de infrarrojos para observar el universo.
En septiembre pasado, también corrió peligros de chocar con restos de un satélite artificial de la ex Unión Soviética.