La ceremonia de inicio de obras para la instalación del Telescopio Gigante de Magallanes, que promete ser el telescopio óptico más grande del mundo, se ofició en el Observatorio Las Campanas en Chile.
El Instituto de Astronomía y Ciencia Espacial de Corea dio a conocer al respecto que el acto se organizó el jueves 12 (madrugada, según hora coreana) en presencia de la presidenta chilena Michelle Bachelet y científicos de los países socios del proyecto, como Corea.
El Telescopio Gigante de Magallanes estará listo en 2020 y será el telescopio terrestre de máxima dimensión. Contará con siete de los mayores espejos del mundo y un espejo primario de 24,5 metros de diámetro, con gran poder de resolución. Su capacidad para captar la luz será unas 6 veces mayor que la de los ahora existentes, lo que permitirá obtener imágenes hasta 10 veces más nítidas que las del telescopio espacial Hubble.
Entre los integrantes del consorcio creado para desarrollar este nuevo telescopio, figuran universidades e institutos de investigación de Estados Unidos y Australia, así como el Instituto de Astronomía y Ciencia Espacial de Corea.