Científicos surcoreanos han desarrollado una tecnología para producir cosméticos antienvejecimiento a base de aceite y huesos de caballo.
La Administración de Desarrollo Rural y la Universidad Nacional de Kangwonconcretaron que estas tecnologías permiten refinar el aceite de caballo para que pierda su típico olor, y también separar de los huesos las sustancias qeu son efectivas para mejorar el cutis.
El aceite de caballo -rico en ácido palmitoleico- se usa generalmente para curar quemaduras e hidratar la piel seca, sin embargo su aplicación a productos de belleza es limitada por su olor; mientras que los extractos de huesos se aprovechan poco por la magnitud de su masa molecular.
Al respecto, el equipo compuesto por expertos de la Administración de Desarrollo Rural y la Universidad de Kangwon, destaca que esta nueva tecnologías elimina el olor típico del aceite de caballo, además de duplicar la dosis de ácido palmitoleico y separar de los huesos el péptido en forma de compuesto con baja masa molecular.
La Administración de Desarrollo Rural ha avanzado que solicitará la patente del método de producción de péptido a partir de huesos de caballo, para luego fabricar productos relacionados; mientras que la tecnología para refinar aceite de caballo será transferida a empresas de cosméticos.