Un proyecto gubernamental impulsado por Corea del Sur intentará descifrar los misterios del cerebro humano.
El Ministerio de Ciencia, TIC y Planificación de Futuro, anunció el lunes 30 la Estrategia para el Desarrollo de la Neurociencia, cuyo objetivo principal es trazar un mapa cerebral de aquí al año 2023.
Se denomina mapa cerebral a la base de datos numéricos o gráficos sobre la conectividad estructural y funcional del cerebro humano, y se pronostica que, una vez completado, dicha información servirá para saber qué partes del cerebro deben estimularse al tratar las diversas patologías.
El Ministerio ha avanzado que los estudios se centrarán en mapear la corteza cerebral, zona íntimamente relacionada con las funciones cognitivas. Este proyecto se distingue de otros similares promovidos en naciones como Estados Unidos y Japón, en que las investigaciones se enfocarán principalmente en la parte de la corteza cerebral relacionada con la visión y en la corteza prefrontal, que involucra la cognición.
Asimismo, fomentarán otros proyectos de tratamiento personalizado de enfermedades cerebrales. Concretamente impulsarán la investigación de dolencias que afectan a menores, tales como autismo y trastornos de desarrollo cerebral.