La Administración de Meteorología analiza que la frecuencia de los terremotos aumentó un 30% en Corea del Sur respecto a años anteriores.
Detalla que se registraron temblores de 2 grados en 34 ocasiones solo durante el primer semestre del año, en tanto que hubo 8 sismos de 3 grados, superando la media de años recientes de 25,6 y 5,7 veces, respectivamente.
El sismo más potente de entre los detectados durante los seis primeros meses del año fue uno de 3,5 grados el 22 de mayo, cerca de la localidad de Jangjing, provincia de Hamgyong del Sur, en Corea del Norte.
Los expertos explican que el aumento en la frecuencia de terremotos en la península coreana se debe al impacto de los sucesivos seísmos del Cinturón de Fuego del Pacífico en primavera sobre las placas tectónicas que hay bajo Corea del Sur.