Se ha revelado tardíamente que la cámara del satélite científico-tecnológico número 3, el primero del país capaz de observar el universo, ha estado apagada durante seis meses.
Dicho satélite, lanzado en noviembre de 2013, tenía como objetivo observar el espacio y la Tierra hasta noviembre de 2015, pero en mayo de ese año el detector de rayos infrarrojos de la cámara dejó de funcionar. No obstante, el Ministerio de Ciencia, TIC y Planificación de Futuro surcoreano declaró que el satélite ha completado dos años de exploración espacial, pese a haber sido criticado por haber mentido en aquél entonces.
Al respecto, el Ministerio y el Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea explicaron que la cámara tenía una esperanza de vida de 14 meses, y que en realidad funcionó 4 meses más de lo previsto. Como prueba, han aportado el plan de proyecto que especifica que el refrigerador de la cámara tiene una capacidad de 10.000 horas, es decir, unos 14 meses.