Por primera vez en el mundo se ha logrado completar el mapa del genoma del 'leopardo coreano' -o leopardo de Amur- clasificado como el más valioso animal silvestre, y actualmente en peligro de extinción, pues según las últimas investigaciones ha desaparecido por completo del territorio surcoreano.
El Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de Ulsan, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, dio a conocer el martes 1 que tras un año y 6 meses de investigaciones, y en colaboración con el Instituto Nacional de Recursos Biológicos, finalmente han logrado descifrar el genoma de este animal, cuya especie comenzó a mermar notablemente durante el dominio colonial japonés. No en vano, fue visto por última vez en la provincia de Gyeongsang del Sur en 1962.
Según los estudios, a fecha de hoy, solo quedan entre 60 y 70 leopardos de esta especie en la frontera entre Corea del Norte y Rusia; pero tras este descubrimiento, los científicos coreanos consideran que podrán protegerlo y fomentar su reproducción.