KSTAR, el sol artificial surcoreano, consiguió mantener durante más de 1 minuto una temperatura superior a 100 millones de grados celsius, la misma que el astro sol.
Según afirman, los átomos nucleares de hidrógeno sometidos a 100 millones de grados celsius por una superconducción magnética provocan una fusión que genera una gran cantidad de energía.
Con el incremento térmico el hidrógeno se transforma de gas en plasma, el cuarto estado de la materia, y es capaz de generar una incalculable cantidad de energía limpia.
Lo importante de este proceso es el tiempo que permanece como plasma y KSTAR ha conseguido mantenerlo durante 70 segundos, superando así un récord chino que logró un máximo de 60 segundos.
Los científicos señalan que si logran mantener el estado de plasma por más de 300 segundos, podría ser considerado como una fuente de energía.
Este desarrollo supone un nuevo paso en la creación de un sol artificial en la Tierra, que supondría la viabilidad de crear y disponer de una fuente de energía inagotable.