Menú principal Ver contenido
Go Top

Cc.&Tec

La contaminación de China provoca muertes prematuras en Corea

Write: 2017-03-30 12:45:35Update: 2017-03-30 14:21:19

La contaminación de China provoca muertes prematuras en Corea

Un estudio presentado en la revista académica internacional Nature plantea que a causa de las partículas en suspensión procedentes de China mueren en Corea y Japón cerca de 30.000 personas al año. 

Quienes presentan este estudio en una tesis de investigación son los miembros de un equipo científio conjunto, conformado por las universidades chinas de Tsinghua y de Beijing, la Universidad de California en Irvine de Estados Unidos y la Universidad British Columbia de Canadá.

La disertación es sobre el impacto de las partículas en suspensión en la salud humana. Específicamente, el análisis que hace es de la distribución global de partículas de menos de 2,5 micras o PM 2,5, producidas durante 2007 en los principales centros industriales en el mundo, en la que se basa para calcular el número de muertes prematuras por enfermedades cardíacas, pulmonares y vasculares en zonas por las que se dispersan dichas partículas. 

Como resultado, la tesis estima que unas 3.450.000 personas fallecen a causa de contaminación por partículas antes de alcanzar su promedio de esperanza de vida. De entre ellos, 410.000 sufrieron muerte prematura por partículas provenientes de otros países. 

Enfatiza asimismo que China emite la mayor cantidad de partículas en suspensión del mundo, y que debido a las corrientes de aire y de viento, Corea y Japón son los peor afectados. Detalla que las muertes prematuras provocadas en estas naciones por contaminantes provenientes de China alcanzaron en 2007 el total de 30.900 defunciones. 

La tesis puntualiza que en Europa oriental, fallecieron prematuradamente unas 47.000 personas por partículas en suspensión de Europa Occidental, mientras que las cerca de 2.000 muertes prematuras producidas en los países al oeste del continente viejo, fueron provocadas por la contaminación proedente de Estados Unidos.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >