A partir de julio, la alerta temprana para terremotos será emitida en menos de 25 segundos desde la observación de sismos de magnitudes 5 o superiores. Además, se divulgarán datos relacionados con la intensidad percibida por zonas.
Este sistema de alerta temprana entrará en vigor el 3 de julio, según la Administración Nacional de Meteorología, para avisar a la población lo antes posible del peligro de terremotos. En concreto, la alerta se emitirá entre 15 y 25 segundos tras la primera observación de los movimientos sísmicos, en caso terremotos de una magnitud superior a 5, y de entre 60 y 100 segundos, si los temblores son entre 3,5 y 5 de magnitud.
Al respecto, la agencia meteorológica detalló que la alerta y otros datos llegarán a la población tras una recopilación automática de información sobre ondas P, que si bien no generan temblores de gran intensidad, viajan a una velocidad relativamente alta.
Además de los datos que solían difundirse habitualmente, como hora, lugar y magnitud del terremoto, la alerta también contendrá información sobre la profundidad y la intensidad del sismo.