Los científicos surcoreanos han conseguido ubicar la sinapsis neuronal que almacena la memoria.
La sinapsis cumple la función de transmitir señales entre las neuronas. Hace 70 años, el neuropsicólogo canadience Donald O. Hebb lanzó la hipótesis de que las sinapsis almacenaban la memoria. Sin embargo, y puesto que cada neurona tiene miles de sinapsis, su hipótesis no había sido comprobada empíricamente, hasta que un equipo de investigadores encabezado por el biocientífico Kang Bong Kyun, de la Universidad Nacional de Seúl, ha logrado demostrarlo.
Mediante una nueva tecnología denominada dual-eGRASP, que permite tipificar las sinapsis, pudieron observar que durante ese proceso, las engramas de memoria en el hipocampo de los ratones de laboratorio aumentaba tanto en términos de densidad como de tamaño, tras recibir electrochoques.
Además comprobaron que, cuanto más nítido sea un recuerdo, mayores cambios estructurales y funcionales atraviesa la sinapsis de memoria.
El profesor Kang asegura que estos resultados abren un nuevo paradigma al estudio de la memoria cerebral, de cara a tratar patologías como demencia y estrés postraumático.