Los militantes islámicos que mantienen como rehén a un surcoreano en Irak han comunicado que el plazo para decapitarlo se ha extendido a raíz de las conversaciones que mantienen con negociadores.
Al Arabiya, emisora televisiva satelital con sede en Dubai, informó en la tarde del día 22, hora coreana, que los secuestradores han decidido prolongar el límite de tiempo que conceden al gobierno coreano para negociar la suspensión del plan de despacho adicional de soldados a Irak y, por ende, la ejecución del rehén. En este mensaje que se transmitió mediante el rotulado al pie de la pantalla, Al Arabiya no especificó la duración de dicho plazo ni por qué se tomó esta decisión.
La decisión del grupo Unificación y Guerra Santa, que está dirigido por el jordano Abu Mussab Al Zarqawi y se vincula con la red terrorista Al Qaeda, otorga una mayor flexibilidad a las negociaciones al tiempo que le resta dramatismo a la definición del caso.
El primer plazo de 24 horas se había cumplido sin conocerse noticias del paradero y estado del rehén.
Las relevaciones sobre el estado con vida del secuestrado y la prolongación del plazo fueron bien recibidas en el gobierno surcoreano, que despachó a un equipo negociador que desde la mañana de este martes está en Amman, capital de Jordania.
La administración de Seúl mantiene contactos con organizaciones religiosas, humanitarias y el comando de las fuerzas aliadas en Irak en pos de lograr la liberación del joven surcoreano. Pese a que no se especificó la extensión del nuevo plazo, la prolongación del tiempo permite también a Surcorea ampliar la difusión por medios de comunicación árabes de las tareas humanitarias que despliegan las tropas surcoreanas en Irak.
Mientras tanto, se repitieron hoy las manifestaciones contra el despacho adicional de soldados a Irak frente a la embajada de Estados Unidos en Seúl a la espera de que el surcoreano secuestrado en Irak sea liberado.