La sequía, que persiste en Corea del Norte, se agravó aún más en julio.
GEOGLAM, la Iniciativa Global de Monitoreo Agrícola del Grupo de Observaciones de la Tierra, ilustra al respecto que el problema de la sequía empeoró en las zonas centro y sur de Corea del Norte durante el mes de julio, temporada de crecimiento del maíz y del arroz.
Entrando en detalles, informa que las precipitaciones entre el 21 de junio y el 20 de julio registraron volúmenes que alcanzan apenas al 35% de los niveles habituales en la provincia de Hwanghae del Sur, considerada la principal región de producción agrícola en ese país. Agrega que al norte de esa zona, la cantidad de lluvia se mantuvo por debajo de la mitad en comparación a los años anteriores.
GEOGLAM vaticina que si las precipitaciones no aumentan antes de septiembre, mes en que finaliza la temporada de más lluvias en Corea del Norte, la producción agrícola se verá seriamente afectada. Además la superficie de cultivo es más reducida respecto a la que existía en 2018.
Con relación a estos datos, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos analiza que seis de cada diez habitantes norcoreanos no tienen acceso estable a alimentos. Señala que actualmente un 57% de la población de Corea del Norte sufre de carencia alimentaria. Sin embargo, augura que dicho porcentaje podría descender al 42% para 2029, en caso de crecer la economía norcoreana a un promedio del 1,1% durante la próxima década y bajar el precio de los cereales.