El investigador surcoreano Hwang Woo Suk, reconocido mundialmente por la primera clonación exitosa de un embrión humano a partir de la extracción de células madre, ha remarcado la necesidad de la clonación terapéutica para descubrir remedios para enfermedades degenerativas.
En una conferencia de prensa que brindó en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, el profesor de la Universidad Nacional de Seúl reiteró su oposición a la clonación para propósitos de reproducción humana. Sin embargo, Hwang manifestó que el movimiento de algunos miembros de las Naciones Unidas de aprobar una resolución prohibiendo las investigaciones de clonación representaría un gran paso atrás para el campo de la ciencia y la medicina. El médico argumentó que la clonación terapéutica tiende a ser una ayuda en las necesidades médicas.
El proyecto, firmado por 56 países, busca prohibir todas las actividades de investigación y declara que la dignidad humana debe ser protegida bajo todas las circunstancias.
En tanto, la clonación terapéutica, o el crecimiento de células madre usando células de embriones clonados se cree que representa una clave como potencial remedio para un gran número de enfermedades degenerativas, ya que las células son conocidas por ser capaces de transformarse en más de 210 tipos de células orgánicas.