Según el Instituto de Salud y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Seúl, junio de 2020 fue el mes con más días de alerta por elevada concentración de ozono desde 1995, fecha en que implementaron el sistema, mientras que mayo, julio, agosto y septiembre registraron el menor nivel de ozono en los últimos cinco años.
En junio de este año la alerta de ozono fue activada 9 días en total, y el promedio mensual fue de 0,044 ppm, mientras que en mayo, julio, agosto y septiembre, activaron la alerta entre 0 y 1 día, y agosto registró un promedio de 0,019 ppm -el menor nivel desde 2011- y de 0,028 ppm en septiembre -el más elevado de dicho mes en la última década.
Estos abruptos cambios en el nivel de ozono se atribuyen al largo periodo de lluvias monzónicas que azotó Corea el verano pasado. Según datos del Ayuntamiento de Seúl, entre julio y agosto llovió durante 54 días, con 675,7 mm de precipitaciones en agosto, cifra que supera en gran medida el promedio habitual de 364,2 mm de años normales.
Los expertos explican que en junio surgieron condiciones favorables a la concentración de ozono, pues la temperatura fue más elevada que en julio, mientras que las lluvias monzónicas de entre julio y agosto impidieron un elevado nivel de ozono en Seúl.