Pyongyang ha refutado la declaración del presidente estadounidense Joe Biden, quien describió el reciente ensayo de misiles como una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
El secretario del Comité Central del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte, Ri Byong Chol, considerado el número dos de las Fuerzas Armadas de ese país, afirmó que el lanzamiento de misiles tácticos guiados aludido por Biden forma parte del proceso del régimen norcoreano para reforzar el sistema de defensa nacional, así como del ejercicio del derecho de autodefensa. Enfatizó así que el ensayo fue una actividad militar legítima y que los proyectiles probados fueron una versión mejorada del Iskander aún no desplegada.
Sin embargo, más que en justificar el reciente ensayo balístico, dicha autoridad militar norcoreana se centró en criticar a Estados Unidos, en particular al presidente Joe Biden, por hacer comentarios que tildó de provocadores, así como de "descarada trasgresión" contra el derecho de autodefensa de Corea del Norte.
Incluso amenazó con atacar territorio estadounidense, dando a entender que Pyongyang podría no conformarse con lanzar proyectiles de corto alcance y efectuar ensayos con misiles submarinos o intercontinentales.