Mientras internet forma parte esencial de la vida diaria de las personas, la gente se conecta a la web por diversos motivos. Por grupos de edad, los adolescentes usan internet mayormente para acceder a las redes sociales, los veinteañeros para comprar y los treintañeros para trabajar.
Según el Libro Blanco de Internet 2020, publicado por el Ministerio de Ciencia y TIC y la Agencia Nacional de la Sociedad de la Información, los adolescentes son los que más se conectan a las redes sociales, con una frecuencia media de 29,2 veces a la semana. Los servicios de red social que más usan son Facebook, Instagram y Kakao Story, por este orden.
Asimismo, los adolescentes son los que más usan los videojuegos, con un 86,7% de promedio.
Sin embargo, los que más tiempo usan los teléfonos móviles son los veinteañeros, con un promedio de 16 horas y 12 minutos por semana. Predominantemente, se conectan a internet para comprar, mientras que un 99,3%, el mayor promedio por grupos de edad, accede a servicios de streaming de vídeos. La plataforma favorita es YouTube, seguida por Netflix y por el servicio del portal surcoreano Naver.
Los treintañeros, en tanto, usan internet principalmente para trabajar, pues el 78% se conecta en la oficina y un 34,4% escribe correos electrónicos más de una vez al día por motivos de trabajo.
En cuanto al patrón de conexiones a internet en otras edades, destaca el aumento de uso de servicios de banca digital entre los mayores de sesenta, pues entre 2019 y 2020 pasó del 26,9% al 50,5%.