Corea del Norte ha criticado a Estados Unidos y otros países occidentales, al afirmar que alzan sus voces sobre situación de los derechos humanos en otros países, mientras que se mantienen al margen de la declaración mundial contra el racismo.
El Ministerio de Exteriores norcoreano publicó un artículo el miércoles 27 que alude a naciones occidentales como Estados Unidos y Reino Unido, que se ausentaron de la Reunión de alto nivel convocada durante la Asamblea General de Naciones Unidas para conmemorar el 20º aniversario de la Declaración de Durban, pese a ostentar el más oscuro historial de racismo y discriminación.
La Declaración y el Programa de Acción de Durban fueron adoptados en 2001 en dicha localidad de Sudáfrica, consagrando el firme compromiso de la comunidad internacional para combatir el racismo y la discriminación racial. Entonces, algunos países omo Estados Unidos, Reino Unido e Israel se opusieron por las críticas planteadas sobre Israel y su trato hacia Palestina, los mismos que tampoco asistieron a la reunión de septiembre de 2021 por el veinteavo aniversario de dicha declaración.
Pyongyang censuró a esos países por "echar un jarro de agua fría" sobre los esfuerzos mundiales y por promover los derechos humanos sin asistir a una conferencia internacional contra el racismo, mientras pretenden ser adalid de los derechos humanos. Agregó que en esos países existe una desigualdad derivada de la discriminación racial, y cada vez tienen más presente la xenofobia y el rechazo a refugiados e inmigrantes, y hasta proliferan crímenes raciales perpetrados por blancos que matan gente de color a plena luz del día.
Corea del Norte exhortó a esas naciones occidentales a ocuparse primero de sus asuntos, como el racismo institucionalizado, antes de implicarse en asuntos de otros, y a participar en la campaña internacional para promover el cumplimiento de la Declaración y el Programa de Acción de Durban.