El drástico repunte de contagios convive con opiniones que ven en la variante ómicron un posible tránsito a un mal endémico y, no pandémico. En este contexto, el Gobierno analizó el jueves 24 diversas estrategias contra la crisis del coronavirus.
Kwon Deok Cheol, ministro de Sanidad, comentó que según los expertos el COVID-19 llegará a su punto máximo a mitad de marzo, y si la situación se estabiliza actualizarán las pautas preventivas.
Ante las críticas que vinculan la relajación de pautas con las elecciones presidenciales, aseguró que estrictamente contemplan la propagación de la variante ómicron, que los expertos consideran más contagiosa pero menos letal que otras variantes.
En cuanto al cambio de sistema, pasando de intentar frenar los contagios para mejorar la asistencia a positivos y pacientes graves, el ministro propuso designar como "torre de control" al Centro Médico Nacional, y establecer salas de urgencia por zonas.
Las autoridades incluirán a pediatras y sanitarios especializados en el tratamiento domiciliario de COVID-19, y aumentarán a 200 las camas para partos urgentes.
En los últimos días Corea reportó más de 170.000 casos diarios, aunque registra un leve incremento de muertes o pacientes graves. En cambio, la tasa de positivos aumenta entre la población infantil, pues un 14% de los casos recientes fue detectado en niños menores de nueve años, dos de los cuales fallecieron el jueves 24 murieron.