La concentración de ozono en la atmósfera surcoreana marcó un nivel récord en mayo, al registrar una media de 0,051 ppm o partes por millón, la más elevada desde 2001, cuando el país comenzó a realizar observaciones y mediciones de dicho gas.
Durante el mes de mayo activaron la alerta por ozono durante dieciocho días, diez más que en abril. Dicha alerta se emite cuando el promedio de ozono por hora supera 0,12 ppm.
Según explicó el Ministerio de Medio Ambiente, la concentración de ozono se dispara si aumenta la radiación solar y en contrapartida disminuyen las precipitaciones y la humedad relativa del aire.
En cantidades superiores a las recomendadas, el ozono es dañino para los pulmones y el corazón, pues dicho gas resulta de la reacción fotoquímica de compuestos orgánicos volátiles y óxido de nitrógeno, considerados un contaminante atmosférico, con rayos ultravioleta.