Corea del Sur figura por primera vez en cuatro años entre los estados proponentes de la resolución de Naciones Unidas sobre los derechos humanos norcoreanos.
La resolución fue elevada a la Tercera Comisión de la Asamblea General de la ONU el 31 de octubre. La presentación fue liderada por la Unión Europea, mientras que Corea del Sur también participó en esta ocasión en la propuesta conjunta, además de colaborar con la redacción del texto de la resolución.
Al respecto, el Ministerio de Exteriores explicó que la postura básica del Gobierno surcoreano es que los derechos humanos norcoreanos son un asunto relacionado con el valor universal de los derechos fundamentales de las personas y que debe mostrar una actitud constante y en línea con los esfuerzos de la comunidad internacional.
La ONU adoptó cada año desde 2005 hasta 2021, durante diecisiete años consecutivos, resoluciones sobre los derechos humanos en Corea del Norte. La de 2022, una vez logrado el consenso de los estados miembros de las Naciones Unidas, será adoptada sin votación como se suele proceder habitualmente.
Corea del Sur se incluyó en la lista de países proponentes entre 2008 y 2018, sin embargo desde 2019 se mantuvo al margen, aunque sí manifestó su apoyo, considerando que su decisión podía influir en las tan delicadas relaciones intercoreanas.