El Ministerio de Justicia ha establecido varios mecanismos en pro de los derechos humanos de trabajadores estacionales extranjeros que, según la ley, pueden firmar contratos de hasta cinco meses para cubrir la falta de mano de obra en temporada de siembra o cosecha.
Por un lado, a partir de hoy contarán con intérpretes que asistirán a los temporeros con la comunicación, principalmente en casos de violencia verbal, discriminación o agresión por diferencias culturales.
Además han establecido un sistema de tres fases para detectar posibles casos de vulneración de derechos humanos, de cara a conocer abusos contra los trabajadores extranjeros estacionales en procedimientos como emisión de visado, contratación, vencimiento del visado y salida de territorio surcoreano.
En tanto, el programa de adaptación temprana, que hace unos años fue creado para ayudar a los extranjeros que llegan a Corea, por ejemplo por matrimonio, será revisado para que sirva a estos trabajadores. Incluirá las pautas educativas de gobiernos locales y regionales para sensibilizar a los empleadores sobre los derechos humanos de los temporeros.