Ante el aumento de delitos relacionados con estupefacientes, la Fiscalía ha activado un equipo especial antidrogra en colaboración con el Servicio Nacional de Aduanas y el Ministerio de Seguridad Alimentaria y de Drogas.
Según informó la Oficina del Fiscal General el martes 21, dicho equipo investigará el tráfico de estupefacientes en la red oscura -o dark web-, contrabando de droga y distribución ilegal de medicamentos desde las cuatro principales oficinas del país: la Fiscalía del Distrito Central de Seúl y las regionales de Incheon, Busan y Gwangju.
Estará integrado por 84 agentes entre fiscales, funcionarios especializados en control de contrabando, análisis de drogas y control sanitario, y uso delictivo de internet como publicidad ilegal o camuflada de venta de estupefacientes. También contará con un sistema de inteligencia artificial que hará un seguimiento 24 horas de páginas web sobre venta de narcóticos.
En 2022, Corea del Sur detuvo a 18.395 personas por delitos relacionados con estupefacientes, un 13,9% más que el año anterior, mientras que la proporción de adolescentes y menores de treinta detenidos aumentó del 15,8% al 34,2% en el mismo periodo. En tanto, el volumen anual de drogas confiscadas se ha multiplicado por ocho en los últimos cinco años, pasando de 154,6 a 1.295,7 kilos.