El mismo compromiso respecto al matrimonio y la paternidad ha disminuido entre la población juvenil surcoreana, tendencia que se agudiza entre quienes perciben que existe un "bajo" nivel de tolerancia y justicia social, y apenas un 4% de las mujeres de entre 20 y 40 años considera ambos pasos como algo indispensable en la vida.
Así lo refleja un estudio recientemente publicado en la revista académica Estudios de Bienestar Social, sobre cómo la valoración de la juventud sobre la calidad de vida actual impacta en su predisposición hacia el matrimonio y los hijos.
Concretamente, en un sondeo realizado entre 281 solteros de 20 a 34 años como parte de esa investigación, apenas un 4% de las mujeres dijo considerar el matrimonio y el embarazo como "algo indispensable" en su vida, mientras que un 12,9% de los hombres sí consideró ambos pasos como "algo imprescindible" para las mujeres. A la pregunta de si consideraban casarse y tener hijos como algo importante aunque no indispensable, un 53,2% de las mujeres respondió que no, duplicando el porcentaje de los hombres al respecto.
Aquellos que dijeron llevar una vida de calidad y un buen grado de satisfacción en cuanto a educación, trabajo, salud y estado de ánimo en general, fueron más propensos a considerar el matrimonio y los hijos como pasos importantes, mientras que quienes desconfían de la sociedad y de la igualdad de oportunidades mostraron dudas o rechazo.
Los responsables del estudio consideran casarse y tener hijos como una decisión personal, pero también un paso o estado social que los individuos toman en un contexto comunitario, y abogan por la necesidad de tomar en cuenta factores como la tolerancia, la inclusión social y la igualdad al tratar sobre la disminución de los matrimonios y la baja natalidad.