Mobile World Congress, la mayor feria de tecnología móvil del mundo, arrancó el lunes 27 (hora local) en Barcelona, España, bajo el lema "Velocidad, liberando la tecnología del mañana".
En esta edición se espera recuperar el volumen prepandemia con más de 80.000 visitantes. La feria cuenta con más de 2.000 expositores de unos 200 países para presentar la últimas novedades tecnológicas en comunicación móvil, computación, inteligencia artificial, contenidos, salud y robótica.
Entre los principales expositores figuran grandes telcos como Verizon, NTT Dokomo y Orange, fabricantes de equipos de redes y telecomunicaciones como Samsung, Ericsson o Nokia, y también empresas de otros sectores como JP Morgan, Airbus o Accenture.
Como telcos surcoreanas presentes en el MWC 2023 figuran SK Telecom y KT. La primera expone un nuevo servicio de inteligencia artificial bautizado como 'Adot'- con memoria a largo plazo y sistema de aprendizaje profundo multimodal, además de un prototipo a tamaño real de Movilidad Aérea Urbana. En tanto KT exhibe su inteligencia artificial 'Mideum', tecnologías para fabricar chips inteligentes, una nueva solución inteligente de logística y robots repartidores con sistema de refrigeración y aislamiento térmico.
Por su parte, Samsung Electrónica presenta una interfase móvil de alta gama para el usuario, basada en el ecosistema de sus teléfonos Galaxy y en tecnologías de red 5G de próxima generación.
En la edicion 2023 del MWC, además de las empresas mencionadas, participan unas 60 pymes y 65 startups de Corea del Sur.