El Tribunal Supremo de Corea del Sur ha dictaminado que Google debe revelar qué datos privados de usuarios surcoreanos compartió con las agencias de inteligencia de Estados Unidos.
El fallo del jueves 13 confirma parcialmente el dictamen previo de un tribunal inferior en respuesta a una demanda presentada por seis activistas pro derechos humanos contra Google y Google Korea.
En cambio, destestimó en parte un dictamen que permitía excepciones a divulgar dicha información en base a leyes de Estados Unidos, remitiéndo nuevamente el expediente al Tribunal Superior de Seúl para su revisión.
Concretamente, el Supremo enfatizó la necesidad de revisar si la obligación de confidencialidad en virtud de normas extranjeras se adecúa a la Constitución y al acervo legal de Corea del Sur.
Añadió que aunque el motivo de compartir datos personales con entidades de investigación extranjeras fuera la seguridad nacional o evitar posibles delitos, Google debió informar a sus usuarios al expirar la cláusula de confidencialidad.
Seis activistas pro derechos humanos presentaron una demanda en 2014 alegando que Google facilitó sus datos personales al programa de vigilancia PRISM desarrollado por la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos.