Tras completar la inspección regular, la Comisión de Seguridad y Protección Nuclear autorizó el viernes 21 reanudar la operativa del reactor atómico Hanul-4.
Según explicó la entidad durante la inspección, que comenzó el 20 de febrero, realizaron 86 pruebas distintas de seguridad y confirmaron la criticidad del reactor.
Al hablar de un reactor nuclear, la criticidad alude al funcionamiento normal del sistema donde el combustible nuclear genera una reacción de fisión en cadena. Un reactor alcanza la criticidad cuando cada evento de fisión libera el suficiente número de neutrones como para mantener una serie continua de reacciones.
Aunque también hallaron defectos, como placas de acero descascarilladas en el interior del edificio de contención - diseñadas para frenar el escape de gases radiactivos-, la comisión explicó que ya han sido reparadas.
En cuanto a los pernos de anclaje de las instalaciones de red de filtro rotatorio - que sirven para eliminar las sustancias extrañas en el agua-, confirmaron que no se adecúan a los estándares técnicos y exigieron realizar los cambios necesarios en el plazo marcado.