El bloqueo fronterizo impuesto por la pandemia del covid-19 frenó la llegada de norcoreanos a Corea del Sur, tal como confirman los datos de 2022, año en que solo detectaron 67 desertores norcoreanos.
En una conferencia sobre derechos humanos norcoreanos celebrada el jueves 18, Roberta Cohen, co-presidenta emérita del Comité pro Derechos Humanos en Corea del Norte, explicó que pese a la repatriación forzosa, antes del covid-19 cada año llegaban unos mil desertores norcoreanos a Corea del Sur, cifra que cayó en picado tras el bloqueo fronterizo, hasta 67 en 2022.
Cohen explicó que China juega un papel crucial en el tema, pues suele repatriar a los norcoreanos que cruzar la frontera ilegalmente, y al ser retornados al país pasan al menos 5 años recluidos en centros de detención, donde les someten a torturas, trabajos forzados, violaciones y hasta ejecución.
Recordó que aunque el Gobierno surcoreano está dispuesto a acoger a los desertores, China no vacila al extraditarlos, pues piensa que de no hacerlo podría generar un éxodo de norcoreanos y, a la larga poner en riesgo al régimen de Kim Jong Un.