Menú principal Ver contenido
Go Top

Nacional

Trasladan cohete Nuri a plataforma de lanzamiento

Write: 2023-05-23 09:20:13Update: 2023-05-23 14:33:03

Trasladan cohete Nuri a plataforma de lanzamiento

Photo : YONHAP News

A falta de un día para el tercer lanzamiento del cohete Nuri, el martes 23 comenzó el traslado a la plataforma, desde donde viajará al espacio. 

Según informaron el Ministerio de Ciencia y TIC y el Instituto Coreano de Investigación Aeroespacial, Nuri abandonó el centro de ensamblaje del Centro Espacial Naro sobre las 7:20 de la mañana para su traslado hacia la plataforma de lanzamiento, ubicada a 1,8 kilómetros de distancia, en un vehículo transportador automatizado que va más lento que una persona caminando, con una velocidad aproximada de 1,5 kilómetros por hora. 

Tras culminar el transporte, instalarán el cohete en la plataforma para erigirlo antes del mediodía y por la tarde conectar los umbilicales o cables para recarga de potencia, combustible y oxidante necesarios para la propulsión.

Según anunciaron, de no haber imprevistos ni eventos extraordinarios, el operativo para instalar el Nuri en la plataforma concluirá antes de las 7:00 de la noche del martes 23. 

El tercer lanzamiento de este modelo de cohete está previsto a las 6:24 de la tarde del miércoles 24, aunque decidirán la hora exacta a las 2:00 de la tarde en función de las condiciones atmosféricas y las previsiones para evitar la colisión con otros objetos espaciales. 

Con 47,2 metros de largo, 3,5 metros de diámetro y 17,5 toneladas de peso, el cohete Nuri porta ocho satélites artificiales reales, entre los que figuran Nextsat-2, un minisatélite de observación terrestre de próxima generación desarrollado por KAIST, y cuatro microsatélites del Instituto Coreano de Astronomía y Ciencias Espaciales, para observar el clima espacial y bautizados como Snipe.

A ellos se suman otros de empresas privadas como Lumir-T1, cuya misión será medir la radiación en la órbita satelital -técnica que una vez depurada podrá usarse en entornos de gran radiactividad, como el interior de la Central de Fukushima- y dos satélites cúbicos de reconocimiento atmosférico sobre la península coreana.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >