El Ayuntamiento de Seúl anunció el viernes 18 que del 21 al 24 de agosto se llevará a cabo el ejercicio de preparación para emergencias 'Ulchi 2023'.
En este simulacro participarán más de 140.000 personas, representando a cerca de 170 instituciones, incluyendo la Comandancia de Defensa de la Capital, la Agencia de Policía Metropolitana de Seúl y la Corporación de Transporte de Seúl.
El ejercicio 'Ulchi' es un simulacro anual que se realiza a nivel nacional. Su objetivo principal es verificar y mejorar los planes de emergencia del gobierno en caso de guerra o situaciones de emergencia nacional. Además, busca familiarizar a las autoridades y al personal correspondiente con los procedimientos necesarios para llevar a cabo sus misiones en condiciones de guerra.
Este año, el ejercicio se enfoca en perfeccionar los procedimientos de respuesta, teniendo en cuenta el contexto de seguridad actual, como la creciente amenaza nuclear de Corea del Norte y el riesgo de ataques con drones.
Durante el ejercicio, se llevarán a cabo acciones basadas en escenarios de guerra en toda la ciudad de Seúl. Esto incluirá simulacros prácticos, como la implementación de medidas en escenarios de guerra hipotéticos y entrenamientos para responder a ataques terroristas con drones dirigidos a instalaciones nacionales críticas.
Para ello, las agencias gubernamentales pertinentes, incluidos civiles, militares y policiales, colaborarán de manera conjunta, con el objetivo de establecer estrategias efectivas para minimizar los daños en caso de que se presenten emergencias reales.
Por primera vez en seis años, como parte del entrenamiento de respuesta a amenazas de seguridad, también se llevará a cabo un ejercicio de evacuación de defensa civil para todos los ciudadanos. En este simulacro, que recrea una situación de ataque aéreo, cuando suenen las alarmas de ataque, se instruirá a todos los ciudadanos a dirigirse a la instalación subterránea más cercana o a un refugio de defensa civil.