El número de hogares unipersonales está por superar los diez millones en Corea del Sur a raíz de la acelerada urbanización y del envejecimiento poblacional, mientras que los ciudadanos inscritos en el Registro Civil siguen disminuyendo desde hace tres años.
El Anuario de Estadísticas publicado el martes 22 por el Ministerio del Interior ilustra que al 31 diciembre de 2022, estaban inscritos en el Registro Civil 51.439.038 ciudadanos, así como 23.705.814 hogares, de los cuales 9.724.256 son unipersonales.
Lo que de tales datos se desprende es que la proporción de hogares unipersonales dentro de la población surcoreana se mantiene al alza, pues solo entre finales de 2021 y 2022 pasó del 40,3% al 41%, aumentando 0,7 puntos en apenas un año.
Inquieta en este contexto el notable incremento de personas de la tercera edad que viven solos, exactamente de mayores de sesenta años. El anuario muestra que el grupo mayoritario dentro de los hogares unipersonales es aquel de los mayores de setenta, que representan el 19,1%, seguido de los ciudadanos en sus sesenta que constituyen el 18,1%. Así, juntos alcanzan el 37,2%, más de un tercio del total.
Los hogares unipersonales están en aumento en todas las franjas de edad y concretamente entre finales de 2021 y 2022 su número creció un 2,7% entre los veinteañeros, un 3,8% entre las personas entre 30 y 39 años, un 4,3% en el grupo de los ciudadanos en sus sesenta y un 5,4% entre los mayores de setenta.